Saltar al contenido

Antes de la competencia…

Related image
Ansias: nuestro mejor aliado y nuestro peor enemigo

Si no tenemos ningún sentimiento antes de una competencia, pues entonces nos va a ir mal en esa competencia. El estado de alerta previo a una competencia prepara al cuerpo para la batalla que se va a librar. La adrenalina del momento junto con la felicidad y las ansias nos dan un extra en el rendimiento.

Pero si el nivel de ansiedad es muy elevado y/o sin control podría convertirse en un problema, hasta proclamar la paralización previa a un evento, o un ataque nervioso donde hasta diarrea intermitente en la noche le impide ir a realizar un sueño o un evento al que se ha preparado y se espera realizar.

Hay personas que nunca en su vida llegan a sentir lo que siente un atleta antes de competir, todas esas sensaciones nos hace sentir más vivos, hasta de esas sensaciones se disfruta. Agradezcan que pueden realizar las competencias y sentir; cuánto no desearía poder sentir eso una persona sin pies ni manos, ó una persona de una lugar rural de escasos recursos y sin posibilidades de realizarlo como ve uno en los países surafricanos. GRACIAS GRACIAS GRACIAS DIOS POR DEJARNOS SENTIR, POR DEJARNOS MOVERNOS, POR DEJARNOS ENTRENAR Y COMPETIR.

La mejor forma para conbatir la ansiedad es hablarnos y ubicarnos, al fin y al cabo hacemos esto porque nos gusta. Que si algo sale distinto a lo esperado, pues saldrá así y de eso se aprende, es parte de competir y hasta los élite les pasa. Que si no puedo terminar (se retira y punto) o tengo que terminar caminando, pues no pasa nada, hasta los élite les pasa eso y no es algo de vida o muerte. Entonces a ir a disfrutar al máximo, a escuchar nuestro cuerpo, a sentir y ser conscientes de dichas sensaciones y a agradecernos por haber llegado hasta donde estemos.

Recomendaciones:

  1. Córtese las uñas una semana antes, no el día antes. Un dolor de uñas es una lesión.
  2. No pruebe nada, no pruebe ni zapatosn ni medias nuevas ni uniforme ni cordones ni comidas ni nada. Lleve desde su casa lo indispensable.
  3. Aprenda y/o escriba la agenda del evento, es responsabilidad del atleta conocerla. Use alarmas del celular o cualquier estrategia para saber qué hacer, cuándo y dónde.
  4. Averigue cómo desplazarse hasta la competencia, horas de cierre de calles por ejemplo.
  5. Llegar tarde a los lugares es lo peor que se puede hacer, llegue pensando en el que el carro se le puede estallar una llanta y haya que cambiarla.
  6. Haga una lista de las cosas que tiene que llevar y revise dos veces.
  7. Lleve algo de comer e hidratar para antes del evento, las horas o minutos antes nos puede dar hambre y sed.
  8. Preferible andar acompañado y el acompañante deberá guardarle las cosas cuando va a iniciar el evento. Si no, lleve lo necesario y que se pueda desechar lo que no ocupe como botellas y comida. Si va acompañado puede andar unas sandalias para estar en la playa para antes del evento.
  9. Una hora antes del evento, es recomendable tomar hidratante en escarcha, como si fuera un granizado, comerse el hielo así. Eso retrasa el efecto del calor en el cuerpo porque mantiene frío el interior durante la competencia.
  10. Lleve papel higiénico en caso de necesitar ir a defecar.
  11. Con el horario, esté atento y cumpla con los tiempos para estar en la línea de salida. Es decir, calcule el inicio del calentamiento antes de iniciar el evento, y estar listo para salir.
  12. Enfoque su mente y visualice la carrera, y olvide todo lo demás.

Esta es una lista de las cosas que se deben llevar a la competencia, si tiene alguna que no esté en la lista favor comunicar para agregarla.

Image result for stuff for triathlon

Check List

Dejar cosas olvidadas en la casa añade estrés en la competencia. Dicho estrés se transforma en desmotivación y en efectos directos en el rendimiento.

El responsable de los artículos es el atleta. No lo es ni el entrenador, ni el padre, ni la madre, ni la esposa, ni nadie.

Recomendamos revisar durante la elaboración de la maleta y también cuando sale de la casa o sube los accesorios al carro (Algunas veces dejamos todo listo dentro de la casa)

Indispensable General

Indispensable Natación

Indispensable Ciclismo

Indispensable Carrera a Pie

No indispensable pero oportuno llevar

Dónde se pierden entre 8 y 12 watts de energía en el ciclismo?

Result image of how clean your bicycle chain

Alrededor de 8 a 12 watts se pierden si la cadena de la bicicleta está sucia y sin engrasar. Esos significa que puede hacer de medio a un minuto más lento en una ruta de 16km.

En una pendiente del 4 por ciento a 16 km/h, perder 10 vatios de energía es como agregar 5 kilos de peso a la bicicleta.

Por lo tanto, compita con la bicicleta limpia y engrasada. Use un buen engrasante también.

Día anterior:

  • Evite comer porciones grandes de carne porque se digiere menos ni comidas que le vayan a causar problemas digestivos (Ejemplo mucha grasa).  Dependiendo de la distancia aproveche para continuar creando una base de carbohidratos.
  • Durante la semana previa deberá comer algo con potasio para evitar calambres. Ejemplo banano.
  • Hidrate bien desde aproximadamente dos días antes, puede hidratar con agua de pipa dependiendo de la distancia.  Siga el plan de alimentación. Tampoco se exceda en la hidratación.
  • La cena debe no debe ser muy pesada, si opta por pastas, no se exceda en las porciones porque amanecería con una sensación de llenura o propenso a un problema gastrointestinal. Sin embargo, NO ES NECESARIO COMER PASTAS. Coma lo que siempre come pero que no esté cargado de carnes como se mencionó (pero sí es importante la proteína en porciones normales) y es necesario carbohidratos. Ejemplos de cenas: Un casado (algunos no toleran los frijoles entonces para ellos sin frijoles), pastas con salsas que haya probado (no se recomienda camarones), Arroz y pollo a la plancha.
  • No se recomienda comer comidas del mar si no son preparadas en casa porque pueden estar contaminadas. Pero si se está en la costa y se conoce el restaurante podría comer un casado con filet empanizado por ejemplo. Como todo lo que se ha mencionado, debe estar acostumbrado a comer eso.
  • Duerma bien el día anterior, acuéstese temprano, no ingiera bebidas alcohólicas.
  • No pruebe comidas distintas a las que esté acostumbrado el día anterior.
  • El día anterior puede ir a entrenar, no se exceda en entrenamiento porque ya el trabajo está hecho.
  • Prepare y revise todo el día anterior.

Día de competencia

  • Desayune, el desayuno se entrena. Como recomendación desayune 1 hora antes de salir de su casa en caso de necesitar ir a defecar después de 45 minutos de digestión.  Ejemplo de desayuno un par de tostadas con miel de abeja, un banano y si no es intolerante al queso puede comer queso o una rebanada de jamón o un poco de atún. Café es un buen doping permitido para competir.
  • No intente comer cosas que nunca haya desayunado. Ejemplos de desayunos: sandwish de atún, huevo con tostadas y café, tostadas con miel de abeja con un banano y queso y café, algunos comen cereal con leche, otros comen avena con leche.
  • No se bañe, el baño relaja el músculo y no es lo que queremos. Si precisa de bañarse que sea con agua fría y no dure mucho en el agua, a algunos les sirve bañarse así para despertarse e ir más activos. Permitido no más de 3 minutos en el agua.
  • Lleve comida (barritas, galletas de avena, etc) para el viaje a la playa o al lago, especialmente si el viaje es largo, para antes, durante y después.  Lleve hidratación para el camino, la competencia y después de la práctica.
  • No desayune carnes, la porción de proteína es baja.  Busque carbohidratos de distintas fuentes. Evite comidas con mucha fibra.
  • Continúe hidratando.
  • Evite comidas que causan cólicos o problemas gastrointestinales. No coma lo que no está acostumbrado a comer. Ejemplo un atleta siempre comía tostadas con mermelada de guayaba y una vez inventó que cambiar la mermelada por otro sabor y le dio mal de estómago en la competencia.
  • Si está acostumbrado a tomar café puede tomar.

A %d blogueros les gusta esto: